5 ventajas fundamentales de la traducción de sitios web

El mundo digital llegó para quedarse. Es casi impensable imaginar cómo sería nuestra vida diaria sin usar Internet para simplificar nuestras actividades principales. A través de Internet realizamos todo tipo de actividades: compramos, trabajamos, estudiamos, aprendemos y mucho más. Estamos interconectados a través de las pantallas y el sinfín de plataformas digitales que existen hoy en día. Esto explica por qué la traducción de sitios web y poner el contenido a disposición de nuevos públicos puede ser una estrategia de internacionalización tan beneficiosa.
Un poco de contexto sobre el alcance global de los usuarios de Internet
Internet se ha convertido en un elemento esencial de la vida diaria, al conectar a personas de distintos continentes y culturas. A 2024, hay 5350 millones de usuarios activos de Internet en todo el mundo, y un gran porcentaje accede a la web en idiomas diferentes del inglés. Este público mundial representa una enorme oportunidad para las empresas que desean ampliar su alcance por fuera de los mercados nacionales.
Las tendencias mundiales sobre el uso de Internet reflejan un aumento constante de los usuarios de habla no inglesa. Estos usuarios prefieren interactuar con los sitios web y con los contenidos en su lengua materna, lo que pone de relieve la importancia de la traducción de sitios web para lograr que la comunicación y la interacción sean eficaces.
#OptimationalTip: si quieres sacar el máximo provecho de las oportunidades del mercado global, ten en mente la posibilidad de traducir tu sitio web para satisfacer las diferentes preferencias lingüísticas y mejorar la interacción con los usuarios.
En este artículo te contamos 5 formas en las que la traducción de tu sitio web te beneficiará. ¿Empezamos?
1. La traducción de sitios web amplía el alcance de tu audiencia
Traducir tu sitio web a diferentes idiomas te permitirá expandir el alcance de tu audiencia. Esto sucede porque la gente prefiere visitar sitios que estén disponibles en su lengua materna. Una encuesta de CSA Research reveló que «el 76 % de las personas que compran en línea prefieren comprar productos en su lengua materna». Al mismo tiempo, demostraba que «El 60 % casi nunca o nunca compra en sitios web que solo están en inglés».
Estos porcentajes son la prueba de que, si traduces tu sitio web a distintos idiomas, esto puede ayudarte a aumentar la cantidad de personas que navegan en el sitio. Así, tendrás más posibilidades de lograr una mayor cantidad de ventas.
#OptimationalTip: si deseas alcanzar audiencias globales con eficacia, es fundamental que inviertas en servicios de traducción y localización profesionales para tu sitio web. Adaptar el contenido a las preferencias lingüísticas y culturales de tus mercados objetivo garantiza una mayor accesibilidad e interacción, lo que a la larga impulsa el crecimiento internacional.
2. Los contenidos en varios idiomas mejoran la experiencia del usuario
Hoy en día, las empresas deben prestar atención a la experiencia que tienen los usuarios al navegar por sus sitios web.
¿De qué se trata? Se refiere a cómo se siente la persona cuando navega por tu página, blog o canales de comunicación. Cada persona que llega a tu sitio web lo hace para satisfacer una necesidad. Por eso, uno de los mayores retos a la hora de crear contenidos es prestar atención a cada detalle. Desde las palabras que utilizas hasta el tiempo que tardan en cargarse las distintas secciones. Esto tiene que ver con que la gente quiere encontrar soluciones de forma rápida y eficaz.
Imagina que una persona visita tu sitio web, pero no puede entender tu contenido porque no está disponible en su idioma. O quizás solo entienden una parte. Es probable que esa persona sea un cliente, usuario o lector potencial (pero ahora perdido).
Ya mencionamos que los usuarios prefieren comprar productos en sitios que están traducidos en su idioma. La encuesta realizada por CSA Research también reveló que «El 75 % de las personas encuestadas afirma que es más probable que vuelvan a comprar a la misma marca si la atención al cliente está en su idioma. Esta preferencia es mayor entre quienes tienen menos conocimientos de inglés. Sin embargo, incluso el 60 % de los que sienten más seguridad al leer en inglés están a favor de que la atención al cliente esté en su idioma».
#OptimationalTip: si quieres que la gente compre tus servicios, regresa a tu sitio web y vuelve a leer el contenido que ofreces. Luego, analiza tu sitio web desde la perspectiva del usuario. ¿Los usuarios encuentran lo que buscan? ¿Tu sitio web es fácil de usar y navegar? ¿Está traducido a los idiomas de tu público objetivo?
3. Las relaciones con tus clientes se fortalecen si te comunicas en su idioma
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de comunicar algo es tu público objetivo. Aunque esto es algo que escuchamos y leemos todos los días, suele ocurrir que las prioridades del día a día o la falta de tiempo nos distraen y nos alejan de esta idea. Conocer a tu público objetivo te ayudará a comprender cómo comunicarte con este de forma eficaz. Además, te ayudará a detectar cuáles son los mejores servicios que le puedes ofrecer a tu audiencia y a través de qué canales. Y aquí hay un punto que no debe pasarse por alto: comunicar no implica únicamente brindar información, sino saber cómo entender a tu audiencia y conectar con ella.
Las páginas web suelen traducirse de forma literal muy a menudo. Es decir, sin pensar en cuáles son las palabras que más utiliza tu público o cuáles serían las más adecuadas. Por eso, si quieres llegar a tus clientes o lectores, deberás conectar con ellos en su idioma. Un ejemplo es Apple, una de las principales empresas de tecnología del mundo, que entendió que su audiencia era global. Por esta razón, su sitio web hoy está disponible en 130 idiomas.
Esto no significa que tengas que traducir tu sitio web a todos estos idiomas. Sin embargo, sí significa que debes tener en cuenta dónde se encuentra tu audiencia para elegir los idiomas a los que quieres traducir tu sitio web de forma estratégica.
#OptimationalTip: analiza a tu público objetivo en detalle y comunícate en su idioma. Aunque tu contenido esté destinado a España y México, dos países hispanohablantes, esto no significa que se puedan utilizar las mismas palabras o expresiones.
4. El contenido en varios idiomas impulsa tu posicionamiento SEO
Mejorar el posicionamiento SEO consiste en «afinar» tu sitio web de modo que los motores de búsqueda puedan entenderlo mejor. De esta manera, cuando un usuario busque información relacionada con tu contenido o servicios, tu sitio se posicionará entre los primeros resultados. Para que esto suceda, es necesario optimizar el sitio web poniendo el foco en diferentes aspectos: crear metadescripciones, nombrar cada sección del sitio web de forma diferente, ofrecer contenido conciso y descriptivo y utilizar títulos que se relacionen con tu sitio, entre otros.
Recuerda: en primer lugar, los usuarios prefieren los sitios que están en su lengua materna. En segundo lugar, una buena experiencia de usuario radica en darle al público lo que necesita. Por último, hablar el mismo idioma que el público es fundamental. Teniendo todo esto en cuenta, la traducción de sitios web es una forma eficaz de optimizar el SEO y llegar a nuevos públicos.
#OptimationalTip: si quieres llegar a tu público objetivo, trabaja con una agencia de SEO multilingüe que adapte tus contenidos a los idiomas que necesitas. De lo contrario, tu contenido será de baja calidad y no te ayudará a alcanzar tus objetivos de ventas o de conversión.
5. Los sitios web multilingües mejoran la imagen y la credibilidad de la marca
Los sitios web que están traducidos en diferentes idiomas suelen ser más confiables. De hecho, la gente suele percibir a las empresas con presencia global con un mayor prestigio. Esto se debe a que su alcance al público es más amplio o a que tienen más clientes.
La traducción de tu sitio web a diferentes idiomas también demostrará que te importa tu público. Como el contenido será amigable, las personas de distintos países podrán interpretarlo con facilidad.
#OptimationalTip: si lo que quieres es mejorar el prestigio y la credibilidad de tu sitio web, hazte la siguiente pregunta: ¿qué tan amigable es mi contenido para mi público objetivo? ¿Mi contenido es consistente con la imagen que quiero dar?
Reflexiones finales: apuesta a la globalización con la traducción de tu sitio web
La Internet es sinónimo de globalización. Gente de todas partes puede llegar a tu sitio web en un abrir y cerrar de ojos. Por lo tanto, si quieres llegar a más clientes o usuarios y que tus ventas crezcan, es crucial que traduzcas tu sitio web. ¡Y recuerda! No basta con que traduzcas tu sitio web con un programa de traducción automática.
Si no sabes por dónde empezar, contáctanos hoy mismo. Tenemos la certeza de que ayudaremos a que TU negocio crezca.