Tendencias de la industria de la traducción para 2025: qué podemos esperar

¿Cuál es el futuro de la tecnología de la traducción? Echemos un vistazo a las tendencias de la industria y pensemos en lo que se avecina este año.

Las 5 principales tendencias de la industria de la traducción que determinarán el futuro en 2025

Una mujer sonríe mientras revisa las tendencias de la industria de la traducción en un ordenador portátil.

Los últimos años han traído consigo cambios radicales en cómo realizamos tareas cotidianas. Hemos descubierto una forma nueva de trabajar, impulsada por tecnologías ágiles y procesos flexibles. También hemos sido testigos de un cambio acelerado en las estrategias empresariales, entre los que se incluye cómo atendemos a los clientes, cómo trabajamos con proveedores y cómo colaboramos con otros. Todos estos acontecimientos dejaron entrever que una comunicación clara y concisa es de suma importancia en un mundo globalizado. Así es como la traducción adquirió gran relevancia para las empresas que desean tener una presencia más sólida y ampliar su audiencia. En este artículo, analizaremos algunas tendencias de la industria de la traducción que podemos esperar en 2025.

1)  Mayor uso de traducción automática y posedición

La traducción automática se ha ido incorporando cada vez más a la industria lingüística, y esta tendencia de la industria de la traducción continuará en 2025. La posibilidad de agilizar plazos de entrega y reducir costes es de gran interés para algunas empresas, y con mucha razón. Las tarifas y plazos de posedición de traducción automática pueden ser mucho más bajos y rápidos que los de contratar el trabajo de lingüistas profesionales desde el inicio del proyecto.

¿Qué es la posedición de traducción automática?

En resumen, la traducción automática consiste en introducir un texto en una herramienta de traducción automática (por ejemplo, Google Translate) para que esta lo traduzca a otro idioma. Estos resultados pueden tener entre un 60 y 90 % de precisión. Luego, se entrega el texto resultante a traductores o a una agencia de traducción para que realicen una posedición de traducción automática (MTPE, por sus siglas en inglés). En este proceso, la agencia de traducción o traductores trabajan con el texto original de referencia, identifican inconsistencias y elaboran un resultado de nivel profesional.

Las organizaciones deben poder comunicarse en todos los idiomas de manera eficaz y con el menor riesgo de error posible. La traducción automática ha generado un mercado de USD 1500 millones en 2024, por lo que no parece desaparecer. Es más, si se combina con una cuidadosa edición por parte de profesionales lingüísticos, no hará más que seguir creciendo.

#OptimationalTip: La posedición de traducción automática, o MTPE, se refiere a la revisión (y edición) de los resultados obtenidos automáticamente con una herramienta de traducción automática. Este proceso es realizado por lingüistas o por agencias de traducción y es un paso necesario para garantizar resultados de calidad.

2) Mayor número de marcas que llegan a audiencias globales mediante transcreación y traducción

La creación de una experiencia de usuario personalizada es, desde hace ya varios años, una de las principales tendencias en todas las industrias. La transcreación, palabra que surge al combinar «traducción» y «creación», es solo una de las múltiples formas que adopta esta idea en la industria de la traducción. Este proceso permite a las empresas localizar sus contenidos y adaptarlos a una audiencia nueva. Además, permite adaptar el concepto a la cultura de destino y, por tanto, captar mejor la atención de los consumidores.

¿Qué es la transcreación en la traducción?

La transcreación suele estar vinculada a la traducción de marketing y es una combinación entre traducción y redacción publicitaria. En pocas palabras, los traductores buscan transmitir la idea original del material de marketing de una empresa a una audiencia nueva. Es posible que en este proceso se deban cambiar nombres, iconos, imágenes, nombres de productos e incluso párrafos enteros. No hay nada más sagrado que la intención original del texto.

La demanda de servicios de transcreación y traducción seguirá aumentando siempre y cuando el público consumidor siga buscando experiencias únicas y personalizadas. Las empresas hoy pueden llegar a una audiencia mundial gracias a avances tecnológicos y logísticos. Aquellas que sepan comunicarse con su audiencia de una forma que reconozca sus diferencias serán las más beneficiadas.

3) Auge de las plataformas de e-learning

No cabe duda de que los sitios web de e-learning existen desde hace tiempo. Sin embargo, en los últimos años su adopción ha alcanzado niveles nunca vistos. Es una herramienta usada por quienes van a la escuela, quienes buscan adquirir conocimiento sobre un tema específico e incluso quienes quieren contratar empleados nuevos. Una de las grandes ventajas de las herramientas de e-learning es que cualquiera puede acceder a sus contenidos desde cualquier lugar. Ahora que el aprendizaje en línea se está convirtiendo en una práctica habitual, estas plataformas deben ofrecer a su audiencia las mejores condiciones para interactuar y aprender de sus contenidos. Es por eso que el e-learning se ha convertido en una de las principales tendencias de la industria de la traducción durante, quizás, toda esta década.

Servicios de traducción y subtitulación de vídeo

Según Forbes, el mercado de servicios de educación en línea puede alcanzar los USD 325 000 millones en 2025. Esto supone una gran oportunidad para que las organizaciones adapten sus contenidos y lleguen a audiencias nuevas. Sin duda, la traducción y subtitulación de vídeos serán procesos fundamentales para lograrlo.

Hoy en día, es común encontrar cursos en línea disponibles solo en inglés, lo que reduce significativamente su público potencial. No obstante, esto también representa una gran oportunidad para aquellas empresas dispuestas a contratar servicios de traducción de vídeo. En otras palabras, la demanda de traductores y subtituladores de vídeo ha aumentado en los últimos años. Una tendencia de la industria de la traducción que no se detendrá.

4) Aumento de la demanda de servicios de traducción e interpretación

En su última actualización, la empresa U.S. News situó a los profesionales de interpretación y traducción en el puesto n.º 6 de su lista de los mejores trabajos creativos y en medios de comunicación. Lo cual no es ninguna sorpresa. De hecho, la U.S. Bureau of Labor Statistics (Oficina de Estadística Laboral de EE. UU.) prevé que el empleo de intérpretes y traductores crezca un 20 % entre 2019 y 2029. Una velocidad muy superior a la media de las demás ocupaciones.

Traducción médica e interpretación a distancia por vídeo

Por motivos lógicos, los servicios de interpretación médica están experimentando un aumento significativo en su demanda. Los beneficios tradicionales de los servicios de interpretación de idiomas se ven ahora reforzados por la tecnología de interpretación a distancia por vídeo (VRI, por sus siglas en inglés). Esta tecnología tiende un puente entre los servicios de interpretación telefónica y los servicios de interpretación presenciales.

Sus ventajas incluyen:

  • Incorporación de indicadores contextuales y no verbales
  • Confirmación del entendimiento mediante expresiones faciales
  • Conversaciones más fluidas para todas las partes involucradas
  • Acceso bajo demanda
  • Rentabilidad

Dado que muchas de nuestras actividades cotidianas, como el trabajo, los estudios e incluso las visitas al médico, se realizan en muchos casos a distancia, la VRI ha llegado para quedarse. El futuro de la tecnología de la traducción está aquí y acaba de empezar, solo es cuestión de ver adónde nos llevará en 2025 y más adelante.

5) Desarrollo de estrategias SEO multilingües

Las empresas interesadas en ampliar su presencia en Internet están siempre en búsqueda de especialistas en SEO internacional. El SEO multilingüe es una táctica escalable y rentable. Como lo explica Neil Patel, «existe mucho contenido en inglés, pero no el suficiente en otros idiomas, a pesar de que la mayoría de las personas en este mundo no hablan inglés». De modo que una estrategia de SEO multilingüe puede tener resultados positivos a largo plazo.

¿Qué es el SEO multilingüe?

El SEO multilingüe consiste en la optimización para SEO de contenido en varios idiomas, puede aplicarse a un sitio web, a un comercio electrónico o a un vídeo. Su objetivo es aumentar los resultados de búsqueda orgánica del contenido en un determinado idioma.

Entre algunas estrategias de optimización SEO multilingüe se incluyen las siguientes:

  • SEO on page: localización de contenido, optimización de palabras clave, traducción de textos alternativos/metadatos, etc.
  • SEO off-page: creación de enlaces multilingües, localización de redes sociales, traducción de reseñas, SEO local, etc.
  • SEO técnico: segmentación por idioma y ubicación, análisis de sitios web, etc.

#OptimationalTip: Cuando busques servicios de SEO multilingüe, asegúrate de trabajar con traductores profesionales de SEO o con una agencia de SEO multilingüe. De lo contrario, es posible que no consigas avanzar ni obtener los resultados esperados.

Reflexiones finales sobre las tendencias de la industria de la traducción

Los primeros meses del 2025 nos recuerdan que la tecnología ha venido a cambiar el paradigma de muchas actividades dominantes. Quizás este sea el mejor momento para beneficiarse de los avances de la industria y desbloquear el potencial oculto de tu negocio.

Nuestro equipo te ayudará a localizar tus comunicaciones para los nuevos públicos objetivo y se asegurará de que tus mensajes sean relevantes y eficaces para las distintas culturas. ¿Estás ingresando en nuevos mercados, vinculándote con nuevos proveedores o nuevos integrantes del equipo? Tenemos la experiencia y el conocimiento necesarios para acompañar tu crecimiento internacional. Contáctanos, cuéntanos cuáles son tus objetivos comerciales y descubre cómo podemos ayudarte a crecer.

Table of Contents

Facebook
Twitter
LinkedIn